La semana pasada fue una semana intensa para el equipo de Cordis Integralis, además de las acciones diarias de programación de nuevas instalaciones y coordinación de formaciones en Soporte Vital Básico y uso DEA, nuestro protocolo de emergencia fue activado en dos ocasiones.
En tan solo dos días, registramos dos eventos de parada cardiorrespiratoria entre Madrid y Barcelona. Dos implementaciones de nuestro servicio a 600 km de distancia la una de la otra, pero con los mismos resultados, ambos pacientes lograron salir adelante. Sin embargo, es importante destacar las diferencias demográficas en ambos rescates siendo requerida la reanimación de un joven de 15 años de edad y un varón de 85 años.
Los rescates tuvieron lugar en un hotel y en un gimnasio en Madrid y Barcelona respectivamente. En ambas localizaciones, el Servicio Integral de Cardioprotección de Cordis Integralis es el encargado de garantizar que ante una situación de emergencia se dispondrá de un equipo DEA listo para utilizar y personal formado. Además, de un protocolo de asistencia inmediata posterior a la reanimación.

Para el equipo de Cordis Integralis es todo un orgullo ver como nuestros clientes son capaces de poner en marcha de manera efectiva todos los protocolos para actuar ante una situación de emergencia, prestando una respuesta diligente y efectiva ante una emergencia tiempo-dependiente como son las paradas cardiorrespiratorias.
Situaciones como las vividas la semana pasada, ponen de manifiesto lo habitual de este tipo de emergencias y su capacidad para afectar sin previo aviso de niños a adultos.
Desde Cordis Integralis transmitimos nuestra más sincera enhorabuena a los primeros intervinientes por su rápido reconocimiento, llamada a los servicios de emergencia, implantación del equipo desfibrilador y desarrollo de las técnicas de reanimación cardiopulmonar.
Nuestros clientes pueden tener la tranquilidad de disponer de un Servicio Integral de Cardioprotección efectivo, listo para ser implementado ante una situación de emergencia.
Esta es una muestra más de la vital importancia de disponer de los medios necesarios para actuar ante paradas cardiorrespiratorias en todos los espacios de acceso público, hoteles, gimnasios, centros de trabajo, viviendas, sin importar criterios como capacidad puesto que todos podemos sufrir un accidente cardíaco sin previo aviso y en cualquier lugar.