Los informes sobre las muertes por triatlón han planteado preguntas sobre la seguridad de los atletas. La Fundación del Instituto del Corazón de Minneapolis ha recopilado datos sobre muertes y paradas cardíacas entre los participantes del triatlón. La muestra se ha centrado en participantes en carreras de triatlón de los Estados Unidos de 1985 a 2016.
Mediciones:
Los datos sobre muertes y paradas cardíacas se recopilaron a partir de fuentes tales como el Registro Nacional de Muerte Súbita en Atletas (que usa medios de prensa, búsquedas en Internet, bases de datos de archivos de LexisNexis y servicios de recortes de noticias) y registros de Triatlón de Estados Unidos (USAT).
Resultados:
Se recopilaron un total de 135 muertes súbitas, paradas cardiacas resucitadas y muertes relacionadas con traumas; la edad media de las víctimas fue de 46,7 ± 12,4 años, y el 85% eran varones. La mayoría de las muertes súbitas y los paros cardíacos ocurrieron en el segmento de natación (n = 90); los otros ocurrieron durante el ciclismo (n = 7), corriendo (n = 15), y la recuperación postcarrera (n = 8). Quince muertes relacionadas con traumas ocurrieron durante el segmento de bicicleta. La incidencia de muerte o paro cardíaco entre los participantes de la USAT (n = 4 776 443) fue de 1,74 por 100 000 (2,40 en los hombres y 0,74 en las mujeres por 100 000, P <0,001). En los hombres, el riesgo aumentó sustancialmente con la edad y fue mucho mayor para los mayores de 60 años (18,6 por 100 000 participantes). El riesgo de muerte o paro cardíaco fue similar en las carreras cortas, intermedias y largas (1,61 frente a 1,41 y frente a 1,92 por 100 000 participantes). En la autopsia, 27 de 61 fallecidos (44%) tuvieron anomalías cardiovasculares clínicamente relevantes, más frecuentemente, enfermedad aterosclerótica coronaria o cardiomiopatía.
Limitaciones:
La historia clínica previa no se conoce en la mayoría de los casos.
Conclusión:
Las muertes y los paros cardíacos durante el triatlón no son raros; la mayoría se han producido en hombres de mediana edad y mayores. La mayoría de las muertes repentinas en triatletas ocurrieron durante el segmento de natación y la enfermedad cardiovascular clínicamente silenciosa estuvo presente en una proporción inesperada de fallecidos.
fuente: annals.org