Hoy, 7 de abril, es el Día Mundial de la Salud.  La OMS ha lanzado este año el lema «Salud para todos», con el objetivo de ayudar a los países a avanzar hacia la cobertura sanitaria universal (CSU). Ello significa garantizar que todas las personas, en cualquier lugar, puedan tener acceso a servicios de salud esenciales y de calidad sin tener que pasar apuros económicos.

La Organización dedicará una atención de alto nivel a la CSU por medio de una serie de actos organizados a lo largo de 2018, que comenzarán con el Día Mundial de la Salud, el 7 de abril, con conversaciones a nivel mundial y local sobre la manera de alcanzar el objetivo de la salud para todos.

Por qué es importante la cobertura sanitaria universal

Los países que invierten en la CSU realizan una importante inversión en su capital humano. En los últimos decenios, la CSU ha surgido como una estrategia clave para avanzar hacia la consecución de otros objetivos relacionados con la salud y de desarrollo más amplios.

El acceso a cuidados esenciales y de calidad y a la protección financiera no solo mejora la salud de las personas y su esperanza de vida, sino que también protege a los países de las epidemias, reduce la pobreza y el riesgo de padecer hambre, crea empleos, impulsa el crecimiento económico y promueve la igualdad de género.

Lo que pueda hacer el Día Mundial de la Salud

Algunos países ya han logrado importantes avances hacia la cobertura sanitaria universal. Aun así, la mitad de la población mundial todavía no puede acceder a los servicios de salud que precisa. Si los países quieren alcanzar la meta de los ODS, mil millones más de personas deberán beneficiarse de la CSU de aquí a 2023.

El Día Mundial de la Salud pondrá en el candelero la necesidad de la CSU y los beneficios que puede aportar. La OMS y sus asociados intercambiarán ejemplos de medidas que pueden adoptar para lograrla mediante una serie de actos y conversaciones que se celebrarán en distintos niveles.

Como ha afirmado el Director General de la OMS, “Nadie debería tener que elegir entre la muerte y las dificultades económicas. Nadie debería tener que elegir entre comprar medicamentos y comprar alimentos”.

A lo largo de 2018, la OMS quiere inspirar, motivar y guiar a las partes interesadas en la CSU para que contraigan compromisos en esta esfera:

  • Inspirar— poniendo de relieve el poder que tienen los responsables de la formulación de políticas para transformar la salud de su nación, caracterizándolo como un desafío estimulante y ambicioso, e invitándoles a formar parte del cambio.
  • Motivar — intercambiando ejemplos de cómo los países ya están avanzando hacia la CSU y alentando a otros países a encontrar su propio camino.
  • Guiar— proporcionando herramientas para un diálogo estructurado en materia de políticas sobre la manera de promover la CSU en el ámbito nacional o respaldando estos esfuerzos en otros países (por ejemplo, ampliando la cobertura de los servicios, mejorando su calidad y reduciendo los pagos sufragados por los usuarios de su propio bosillo).

Tema, lema y etiqueta

  • El tema del Día Mundial de la Salud es: Cobertura sanitaria universal para todas las personas, en cualquier lugar.
  • El lema es “La salud para todos”.
  • La principal etiqueta que utilizamos es #HealthForAll , pero tengan a bien consultar asimismo las contribuciones a #WorldHealthDay.

Fuente: OMS

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s