Iniciamos la semana con vistas al viernes 6 de abril que es el Día Mundial de la Actividad Física, muy importante para nuestra salud y, en especial, fortalecer nuestro corazón.
Actividad física
La actividad física consiste en cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos que lleva consigo un consumo de energía. La intensidad de la actividad física depende y varía según las personas. Como ejemplos de la actividad física se encuentran: caminar a paso ligero, bailar, andar en bicicleta, nadar, correr, etc.
Recomendaciones
La duración es intensidad de la actividad física diaria depende en gran medida de la edad, siendo lo recomendado para cada una de ellas:
- Niños y jóvenes de entre 5 a 17 años deben de realizar 60 minutos de actividad física diaria.
- Para personas entre 18 años y 64 años lo recomendado es la realización de 150 minutos semanales o bien 75 minutos de actividad física vigorosa.
- Las personas mayores de 65 años deben de realizar alguna actividad física al menos tres días a la semana.
Beneficios del ejercicio físico
La realización de 30 minutos de actividad física aporta numerosos beneficios al organismo y evita la manifestación de enfermedades como por ejemplo:
- Diabetes
- Obesidad
- Sobrepeso
- Osteoporosis
- Cáncer de colon
- Cardiovasculares