rcp-n07103k5l9lyqg4gq0o440ut684k7c0zpfpc0r7j28
Con el objetivo de analizar los cambios temporales en la tasa de desfibrilación por testigos en relación al lugar de la parada cardiorrespiratoria extrahospitalaria (PCREH) (público o residencial), así como de la supervivencia a 30 días relacionada a la misma, se realizó un estudio retrospectivo del registro danés de PCREH entre 2001 y 2012 por parte de Hansen SM, Hansen CM, Folke F, Rajan S, Kragholm K, Ejlskov L, Gislason G, Køber L, Gerds TA, Hjortshøj S, Lippert F, Torp-Pedersen C, Wissenberg M. JAMA Cardiol 2017. doi:10.1001/jamacardio.2017.0008.
En el periodo de estudio el número de DEA instalados en Dinamarca pasó de menos de 141 antes de 2007 a 7.800 en 2012. Se estudiaron 18.688 PCREH (25,6% en lugares públicos, 74,4% en residenciales).
En lugares públicos el porcentaje de desfibrilación por testigos pasó del 1,2% en 2001 al 15,3% en 2012, y en áreas residenciales fue del 1,3% en 2001 y del 1,3% en 2012; por su parte, la supervivencia varió en lugares públicos del 8,3% en 2001 al 57,5% en 2012, y en áreas residenciales pasó del 0,0% en 2001 al 25,6% en 2012.
Por tanto, el dato más destacado es que en las áreas residenciales, es decir, los domicilios, la tasa de supervivencia por la presencia de un DEA es del 25,6%, siendo del 0% sin el DEA. Hay que tener en cuenta que el 70% de las paradas cardiorespiratorias se dan en los domicilios. 

Los resultados del estudio demuestran que la desfibrilación por testigos se incrementó con la instalación de DEA, fundamentalmente en lugares públicos, no así en áreas residenciales. Sin embargo, los datos de supervivencia, aun siendo muy superiores en dichas áreas públicas también se incrementaron en las residenciales, muy probablemente debido no solo a la instalación de DEA, sino sobre todo a la amplia formación de la población en resucitación cardiopulmonar (RCP), el registro de DEA conectado con los servicios telefónicos de los servicios de emergencia médica (SEM) y la implantación de la RCP por testigos con soporte telefónico.
En España la RCP por testigos es del 18,2% y con soporte telefónico es del 7%.
Por tanto, es necesario conseguir más reanimadores legos, con la formación de los ciudadanos, la instalación de DEA en lugares públicos y privados adecuados con información de su ubicación a los SEM y el avance de éstos en protocolos de RCP con soporte telefónico.
Artículo de Juan B. López Messa

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s