Segunda publicación con motivo del Día Mundial de la Actividad Física.
Consejos para potencial la actividad física en el trabajo:
- Hacer reuniones de trabajo actívas (de pie o caminando).
- Realizar actividades de pie mientras: se habla por teléfono, se clasifican documentos, se hacen fotocopias o se espera una llamada.
- En vez de usar el teléfono, ir a ver un compañero de trabajo para hablar (si está en el mismo edificio).
- Caminar en el tiempo de descanso (media mañana y /o a la hora de comer).
- Sustituir las pausas para el café por pausas para caminar (se puede tomar un café caminando!).
- No estar más de dos horas seguidas sentado. Cambiar de posición e ir «a estirar» las piernas.
- Hacer rodar los hombros y estirar el cuello cuando se está ante el ordenador de vez en cuando.
- Contraer los músculos de la espalda y del abdomen mientras se está sentado en el transporte público o en la oficina.
- Adoptar una postura ergonómica (consultar un experto para cada puesto de trabajo).
- Inscribirse en grupo a una instalación deportiva cercana.
Y en los desplazamientos:
- Utilizar frecuentemente las escaleras (siempre que estén bien iluminadas) evitando el uso del ascensor.
- Si se coge el ascensor, bajar o subir unos pisos antes o después del destino y utilizar las escaleras.
- Evitar el uso de las escaleras mecánicas en el metro, el tren y el aeropuerto.
- Hacer uso del transporte público y bajar una/s parada/antes o después del destino, si se trata de una zona segura para caminar.
- Esperar el metro y el autobús caminado. Recordar ceder siempre el asiento a otra persona que lo necesite. Además, de pie se realiza más gasto de energía y se trabaja el equilibrio.
- Ir a pie al trabajo ya los lugares de ocio. Hacer uso de un podómetro y realizar entre 8.000 y 10.000 pasos al día.
- Utilizar el transporte público para acompañar a los niños a la escuela.
- Acompañar a los hijos a la escuela a pie (también ayudará a sus hijos a desarrollar un comportamiento activo).
- Aparcar el coche / moto lejos (500-800 m aprox.) de las entradas de las tiendas, centros comerciales, centros urbanos, cines, teatros o de casa. Caminar un mínimo de 10 minutos.
- Hacer uso de la bicicleta como medio de transporte.
Fuente: PAFES