Este artículo nos habla sobre el la certificación de entrenadores clubes en Alaska, Idaho, Oregon, Montana y Washington en relación a la RCP y uso de DEA.
En la introducción recalca como la especialización en los deportes y alto rendimiento que se le exige a los escolares puede causar mayor riesgo de deserción escolar, riesgo físico, daño psicológico y daño social. Destaca como la mayoría de los deportes de club practican varios días a la semana y en varias instalaciones que pueden o no tener el equipo de emergencia adecuado en caso de que un atleta se lesione.
El problema aumenta en que los entrenadores no siempre están afiliados en atletismo interestelar y la formación de dichos entrenadores, a menudo, depende de los clubes.
Dentro del deporte existe un riesgo inherente de lesiones. El paro cardiaco súbito es una de las principales causas de muerte entre los atletas durante el ejercicio, por lo que el ejercicio puede convertirse en un factor de riesgo para los atletas con trastornos cardiovasculares diagnosticados o no diagnosticados.
Commotio cordis, una causa de paro cardíaco súbito, ocurre cuando un atleta recibe como un traumatismo romo, no penetrante en el pecho, causando un ritmo cardíaco irregular, que con frecuencia resulta en la muerte. Aproximadamente el 50 por ciento de los episodios de commotio cordis se da en los deportes de béisbol, softball, hockey sobre hielo, fútbol en los cuales los atletas pueden recibir un golpe al pecho por una pelota o un palo.
La investigación demuestra que el paro cardíaco súbito puede ocurrir con atletas jóvenes. En un estudio prospectivo de dos años que incluía 2149 escuelas, un total de 129 escuelas secundarias reportaron un evento paro cardíaco súbito.
A pesar de que la tasa de supervivencia de un paro cardíaco súbito es baja, un plan de acción de emergencia que incluya una respuesta rápida para la RCP y el uso de un DEA en tres minutos, aumentaría la probabilidad de supervivencia del atleta.
Debido a que la mayoría de los incidentes de paro cardíaco súbito ocurren durante eventos deportivos, la ubicación de los DEA en las instalaciones debe ser cuidadosamente considerada, sugiriéndose que las unidades de DEA sean colocadas en un área segura que pueda ser desbloqueada y disponible durante la práctica deportiva y los partidos. Sin embargo, si los entrenadores no están entrenados en CPR o el uso de DEA, tener el DEA disponible puede ser inútil. Por lo tanto, el propósito de este estudio es doble: identificar la prevalencia de RCP y certificación DEA para entrenadores deportivos de clubes en cinco estados y evaluar la disponibilidad de DEA en prácticas y juegos.
Un total de 86 entrenadores de club respondieron a la encuesta
La encuesta recogía información sobre: las certificaciones que el entrenador posee, 2) la distancia que un DEA está de la práctica deportiva y 3) La distancia que un DEA está de los eventos deportivos.
Sesenta y dos (72.6%) entrenadores informaron tener certificación de RCP y 45 (52.3%) dijeron tener certificación de DEA.
Número de entrenadores certificados por RCP por estado
Número de entrenadores certificados por DEA por estado
Número de entrenadores certificados en RCP por deporte
Número de entrenadores certificados por DEA por deporte
De dos a cuatro minutos fue la respuesta más común cuando se le preguntó cuán lejos está un DEA de la instalación de la práctica deportiva. Cuando se le preguntó qué tan lejos está un DEA de los eventos deportivos, la respuesta más común fue desconocida.
Tabla 1. Tiempo percibido (en minutos) al DEA durante la práctica y los eventos deportivos.
La certificación en RCP y AED para entrenadores no es común en las escuelas públicas, lo cual es preocupante ya que muchas escuelas no tienen entrenadores atléticos. Esta falta de uniformidad a menudo significa que la responsabilidad del tratamiento proporcionado a los atletas recae en los entrenadores no formados, y no en los profesionales capacitados (por ejemplo, los entrenadores atléticos) que han recibido una educación adecuada.
NATA sugiere fuertemente que los entrenadores tengan entrenamiento en CPR, AED y primeros auxilios para asegurar que puedan actuar hasta que lleguen los profesionales médicos.
Las preocupaciones financieras se citan como una de las principales razones por la falta de unidades de DEA dentro y fuera de las instalaciones escolares. Dos tercios de los sucesos de parada cardíaca súbita ocurren en eventos deportivos y por lo tanto la prioridad debe ser colocar DEA en las instalaciones y campus donde se den eventos deportivos.
Uno de los principales desafíos es convencer a los distintos órganos de gobierno de los clubes deportivos a reconocer que el coste asociado a la certificación de PCR y DEA puede reducir el coste total asociado con posibles litigios por no hacerlo. Las organizaciones deportivas de club no sólo deben preocuparse por mejorar las habilidades de los atletas, sino también asegurarse de que los atletas pueden tener éxito en su deporte con lesiones mínimas.
Los padres de estos atletas esperan que los entrenadores sean los mejores; también deben esperar que la protección de sus atletas para estar en un alto nivel, también sea la mejor.
Fuente: The Sport Journal
Un comentario sobre “Articulo sobre la certificación de entrenadores clubes en relación a la RCP y uso de DEA”