img_7112web

El paro cardíaco debe atenderse en la calle. Es la llamada de alerta que este viernes han hecho los más de 2.400 cardiólogos que se reúnen en Zaragoza en el Congreso de Enfermedades Cardiovasculares. La colocación de desfibriladores en múltiples puntos de las ciudades y pueblos reduciría hasta en un 73 % la mortalidad hospitalaria.

Es una de las principales peticiones que lanzan porque se trata de un problema de primera magnitud. Sostiene que los desfibriladores automáticos evitarían muchas muertes «en todos los puntos posibles», señalaba Ignacio Fernández, secretario general de la Sociedad Española de Cardiología, «en las plazas, en los mercados, en los edificios públicos o en los coches de Policía», enumeraba. Es decir, que cuando una persona tenga un episodio de muerte súbita en la calle, pueda empezar la reanimación «el primero que lo vea». Y una cifra: son 30.000 personas las que mueren anualmente.

La mayoría de los países europeos cuentan con programas específicos para atender la muerte súbita allí donde se produzca, pero en España las carencias son notables. De hecho, «tenemos menos gente formada en RCP -reanimación cardiopulmonar- que el resto de los países» y «hay un déficit de desfibriladores implantables y nuestra regulación ha puesto muchas trabas en su difusión y tenemos que hacer el esfuerzo de convencer a las autoridades sanitarias en que se tomen en serio este problema, y también a los alcaldes y al Ministerio del Interior».

Fuente: Cadena ser

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s